Digitales editados en Cantabria por 13 empresas crean APDcan

Trece empresas de 17 medios fundan la nueva Asociación de prens (exclusivamente) digital de Cantabria. .El colectivo aglutina a más del 75% de los digitales de la región con el objetivo de fortalecer el sector y fomentar la viabilidad y la calidad.

Nace así el segundo proyecto asociativo de medios exclusivamente digitales de Cantabria. Fue en 2010 cuando se creó la primera Asociación que tuvo poco recorrido.

La historia de la comunicación digital en Cantabria comienza en 1997, fecha en que aparece radiorabel.com, primer medio informativo digital de Cantabria creado el 15 de abril de 1997, integrado en las páginas que INFONEGOCIO.COM ponía a disposición de los clientes de TELEFÓNICA, hasta que el el 27 de octubre de 1999 a las 16,14 horas ya apareció con dominio  propio como recoge el Internet Assigned Numbers Authority

La cabecera de aquel primitivo portal web,  incluido en la web de radiorabel.com se denominó ELPORTALUCO, por radicarse en Cantabria. El objetivo era facilitar una puerta de entrada a los 102 municipios de Cantabria, las 17 Comunidades Autónomas españolas y 22 países del mundo que hablaran español.

Despues de 27 años la mayoría de los medios de comunicación digitales de Cantabria han unido esfuerzos para constituir la Asociación de Periódicos Digitales de Cantabria (APDcan), una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es fortalecer el sector ante organismos y administraciones externas, fomentar la viabilidad económica de los medios y mejorar la oferta y la calidad de sus contenidos.

Trece empresas, entre pymes y autónomos, responsables de la edición de 17 medios digitales, que supone aglutinar a más del 75% de periódicos digitales de Cantabria, son los fundadores de esta Asociación, que quiere promover la calidad y profesionalización del sector y defender los intereses empresariales de los sitios web de índole informativa. Los medios interesados en integrarse inicialmente en esta APDcan son: Noticiasdecantabria, Cantabria24horas, Cantabria Directa, Cantabria Industrial, Cantabria Liberal, eldiariocantabria, eldiariotorrelavega, Santanderdigital24horas, El Eco Regional, El Faro de Cantabria, El Portaluco, Hoy Torrelavega, Ifomo, Mucho Castro, Vive Campoo y los deportivos Aquí hay pelotas y Contrameta, a los que se irán sumando todos aquellos medios de nuevo cuño o veteranos que estén interesados en formar parte de la Asociación.

APDcan nace, por tanto, como una red de medios que, además de defender los intereses empresariales y representar a sus miembros ante organismos locales y autonómicos, busca intercambiar conocimientos y tecnologías entre ellos, generar convenios de asesoría jurídica y conciertos con proveedores, además de estudiar fórmulas de comercialización conjunta que ayuden a crecer económicamente a sus miembros.

La Asociación se funda con una estructura administrativa y directiva en la que el periodista, director y editor de El Faro de Cantabria, Fernando Collado, es el presidente. La Junta Directiva está integrada por los vicepresidentes Luis Barquín, director de eldiariocantabria; Carlos Magdalena, editor de Cantabria Liberal; Enrique Alonso, editor de Cantabria24horas, asumiendo Adoración López, directora de Cantabria Liberal, las funciones de la Secretaría.

Formar parte de ADPcan ofrecerá a los asociados, además, una formación continua en redes sociales, la posibilidad de crear un futuro sistema de gestión de contenidos (CMS) conjunto, acceder a una bolsa de empleo, a cursillos de formación y a seminarios de debate, entre otros muchos proyectos que se pretenden impulsar.